Cuandoera la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles. Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca! Porque os digo que no la comeré más, hasta que se cumpla en el reino de Dios. Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé
Convosotros está y no le conocéis. Con vosotros está, su nombre es El Señor. (2) Su nombre es el Señor y sed soporta, y está en quién de justicia va sediento, Y muchos que lo saben no hacen caso, a veces ocupados en sus rezos. Su nombre es el Señor y está desnudo, la ausencia del amor hiela sus huesos, y muchos que lo ven pasan de largo,

loque hemos visto y oído, os proclamamos también a vosotros, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y en verdad nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. 1 Juan 3:24 El que guarda sus mandamientos permanece en El y Dios en él. Y en esto sabemos que El permanece en nosotros: por el Espíritu que nos ha

Perovolvamos a las palabras del titular de esta reflexión: «Ardientemente he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer» (Lc 22,15). Pronunciadas durante la última Cena, Jesucristo introdujo la narración de la institución del sacramento de la Eucaristía. Los tres Evangelios sinópticos coinciden en el significado de las
Lospronombres personales aluden a los distintos participantes de un discurso: Primera persona. Refiere al hablante: yo (singular), nosotros (plural) Segunda persona. Refiere al oyente: tú (singular), vosotros / ustedes (plural) Tercera persona. Refiere a un elemento ajeno a la conversación: él / ella (singular), ellos / ellas (plural).
vosotroshabréis recogido. ellos/ellas/Uds. habrán recogido. Condicional perfecto. yo habría recogido. tú habrías recogido. él/ella/Ud. habría recogido. nosotros habríamos recogido. vosotros habríais recogido. ellos/ellas/Uds. habrían recogido.
Unacanción cristiana que expresa el deseo de estar con Dios y dejar de comer, beber y pecar. La letra habla de la presencia de Dios en la cárcel, la soledad y la desnudez de CONVOSOTROS ESTA Am Dm G C F //Con vosotros está y no le conocéis, Dm E connosotros está, su nombre es el Señor. acaso por llegar temprano al templo. a veces ocupados en sus rezos. seguros y al calor de su dinero. tal vez no frecuentaba mucho el templo. tal vez, ése no era de los nuestros. (A)Su nombre es el Señor, el que sed tiene. pero El nos va a juzgar por todo esto. wEQee9.
  • sehpzu980z.pages.dev/6
  • sehpzu980z.pages.dev/1
  • con vosotros esta letra